
21 diciembre 2007
Creative Commons cumple 5 años

Etiquetas:
Berlín,
Creative Commons,
Second Life
09 diciembre 2007
Una subasta por la cultura libre


Etiquetas:
Creative Commons,
cultura libre,
icommons,
James Boyle,
Propiedad Intelectual
29 noviembre 2007
Los pasos de Creative Commons Chile

Etiquetas:
Creative Commons,
ONG Derechos Digitales,
Propiedad Intelectual
19 noviembre 2007
Licencias libres para el BID

Etiquetas:
BID,
Derechos de Autor,
derechos digitales,
licencias libres
13 noviembre 2007
2008: Año de los Contenidos Abiertos

Etiquetas:
contenidos abiertos,
Creative Commons,
David Wiley,
OCW,
Wikipedia
02 noviembre 2007
España: líder de la cultura libre

Etiquetas:
Creative Commons,
GNU,
licencias libres
19 octubre 2007
Quinta edición del Máster en Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos III

10 octubre 2007
Llega Safe Creative

Etiquetas:
blogger,
NTT Europe Online,
Propiedad Intelectual,
safe creative
04 octubre 2007
El TLC y los derechos de autor

Etiquetas:
Derechos de Autor,
Estados Unidos,
Propiedad Intelectual,
TLC
14 septiembre 2007
La iniciativa sueca

Etiquetas:
Derechos de Autor,
ley de propiedad intelectual,
Suecia
21 agosto 2007
Open Education License

Etiquetas:
Copyleft,
Creative Commons,
Open Education License
06 agosto 2007
La consolidación de Creative Commons

Etiquetas:
Copyleft,
Creative Commons,
sentencia,
SGAE
24 julio 2007
Proyecto Gutenberg

06 julio 2007
Nuevo varapalo para la SGAE

Etiquetas:
Copyleft,
Creative Commons,
SGAE
28 junio 2007
Science Commons: Ciencia sin barreras

Etiquetas:
acceso libre,
Creative Commons,
SC blog,
Science Commons
20 junio 2007
Algunas reflexiones de James Boyle

Etiquetas:
CC Learn,
Creative Commons,
iSummit,
James Boyle,
Propiedad Intelectual
11 junio 2007
Cuarta resolución judicial en favor de las licencias libres

Etiquetas:
Copyleft,
Creative Commons,
licencias libres,
sentencia,
SGAE
06 junio 2007
El padre de Creative Commons

Etiquetas:
Creative Commons,
el pais,
Lawrence Lessig,
licencias libres
28 mayo 2007
El sistema ColorIuris

El sistema ColorIuris garantiza que si alguien utiliza los contenidos de un sitio web de forma contraria a la que ha dispuesto su titular tendrá una herramienta jurídica que podrá esgrimir ante los tribunales contra el infractor. Por otro lado, hay que señalar que ColorIuris y Creative Commons no son incompatibles.
Etiquetas:
ColorIuris,
Creative Commons,
Derechos de Autor,
licencias libres
19 mayo 2007
El avance de Creative Commons

Pero una de las incorporaciones más destacadas es la que se ha producido por parte del Círculo de Bellas Artes de Madrid, que ha decidido adoptar licencias Creative Commons para algunos de sus materiales. El primer paso es una serie de documentales de producción propia que se nutren de entrevistas a diferentes intelectuales y reconocidos artistas vinculados al CBA. Sin duda, el avance de Creative Commons es imparable.
Etiquetas:
anya tesawit,
CBA,
Creative Commons,
Derechos de Autor
08 mayo 2007
Una sentencia más a favor del copyleft

La sentencia del caso Ladinamo fue pionera en este sentido y la sentencia a la que nos referimos desestima la demanda que la Sociedad General de Autores y Editores interpuso a un establecimiento salmantino alegando que utilizaba obras de su repertorio vulnerando la Ley de Propiedad Intelectual. El establecimiento ha demostrado que las obras utilizadas se obtuvieron bajo licencias libres. La sentencia supone un paso muy importante para el avance del copyleft y de los contenidos abiertos, puesto que reconoce la validez de Internet como canal de distribución que se adapta a una sociedad dinámica, así como la existencia de las licencias libres.
Etiquetas:
Copyleft,
licencias libres,
Propiedad Intelectual,
sentencia
22 abril 2007
La polémica del canon

El canon digital, que supondría un aumento de precios en los dispositivos electrónicos que oscilaría entre un 13% y un 35%, no ha entrado en vigor en el mes de marzo, tal y como estaba previsto, porque las partes afectadas no han conseguido llegar a un acuerdo a la hora de fijar su importe. A mediados de mes la plataforma Todos Contra el Canon entregó al Gabinete socialista un manifiesto avalado por más de un millón de firmas. Esta plataforma, que se hace eco del rechazo que muchos ciudadanos sienten hacia un impuesto que consideran abusivo, está integrada por diferentes asociaciones de usuarios y profesionales, como el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación o la Asociaciación de Internautas.
Etiquetas:
canon,
Copyleft,
Propiedad Intelectual,
SGAE
04 abril 2007
Nueva versión de licencia Creative Commons (3.0)

Para que el que no esté familiarizado con este tema, recordamos que esta institución no oficial ofrece en gratuidad a los usuarios "modelos" de declaraciones de permiso de derechos que se basan en la libre disposición de la propiedad intelectual de esos usuarios con las condiciones que ellos marquen, fundamentalmente las que se refieren a la modificación de la obra (obra derivada) y su uso comercial. Cualquier persona que publique en internet una propiedad intelectual puede dejar claras las condiciones de uso de esa obra mediante estos modelos de licencias.
Las principales novedades son:
- Un modelo de licencia no adaptada a un país en particular. Este modelo sirve para cualquier usuario del mundo y el único requisito es que su país haya firmado el Convenio de Roma (firmado ya por 86 países).
- La armonización con las sociedades de gestión de derechos de autor.
- Inclusión de compatibilidad de las condiciones BY y SA.
- Mayor compatibilidad con Debian y el MIT. En este último caso, en relación al proyecto OpenCourseWare. En el último año el MIT ha lanzado junto a otras 100 instituciones el OpenCourseWare Consortium. Creative Commons pretende mantener la consistencia de sus modelos en un proyecto que se ha convertido en un movimiento mundial.
Etiquetas:
Creative Commons,
Debian,
MIT,
OpenCourseWare,
OpenCourseWare Consortium
22 febrero 2007
Derechos de propiedad intelectual e Internet

Los doctores Manuel Castells y Meritxell Roca i Sales, ambos investigadores del Internet Interdisciplinary Institute, de la Universitat Oberta de Catalunya, son los autores de un informe sobre la propiedad intelectual e Internet.
Con el título de Derechos de propiedad intelectual e Internet 1.0 ambos investigadores tratan la transformación de los parámetros que hasta hace pocos años regían el ejercicio de los derechos de propiedad intelectual. Los derechos de explotación económica de estas obras son la base de industrias culturales y del conocimiento, una proporción avanzada de la producción en las economías avanzadas.
Los autores recalcan la importancia del debate actual ante los conflictos entre los derechos morales de los autores y los económicos, así como el la participación de las sociedades de gestión de derechos se sitúa en el centro de la atención económica, mediática y política en todas las sociedades.
Atendiendo a que dicho informe se licencia con Creative Commons, hemos incorporado este título a nuestra Biblioteca de documentos sobre Contenidos Abiertos.
Además, te aconsejamos que visites la página de la UOC sobre el informe de propiedad intelectual e Internet. Los autores añaden un RFC (Request for Comments) como llamada de urgencia al esfuerzo colectivo para formular un nuevo espacio de libre creación en el respeto de una nueva legalidad.
Etiquetas:
Copyleft,
Creative Commons,
Propiedad Intelectual,
UOC
14 febrero 2007
Haz de tu defecto un defecto mayor

De nuevo Google se ve golpeado por la política de los medios informativos de no permitir que use fragmentos de sus noticias. Noruega impidió este ejercicio hiper textual y France Press se coloca en la misma estrategia. Recordamos que Google News ofrece la referencia de la noticia : un pequeño fragmento (entradilla en el argot del redactor) un screenshot de la página y el vínculo directo con la noticia.
Pues para los dueños de estos medios esto atenta contra los derechos de explotación de sus contenidos. Es paradójico el caso que estas noticias pueden encontrarse libremente en las agencias, ya que son éstas las originarias del texto informativo, y no los periódicos. Quizá el miedo de los periódicos es que Google News supone un ranking indirecto de noticias. Quizá ciertos periódicos tienen miedo a quedar los últimos... Así, si hoy buscamos google news acotando España, la primera web es la de Noticiasdot (Chile) y la segunda es de El Periódico. Si buscamos propiedad intelectual, aparecen La Voz de Galicia y la Cadena Ser tras la agencia de noticias AnsaLatina. Parece que en Latinoamérica han entendido mucho mejor las tendencias y las necesidades de los usuarios.
Uso de Adsense en los medios informativos: la Cadena Ser
Es indudable que esta redacción se considera muy lejana a belgas, noruegos y franceses. Es un error provocado por el paroxismo de la protección de contenidos informativos. En lugar de encontrar la virtud en el efecto de las TIC, se atrincheran y eligen 'no existir' en la red. Sin embargo, la Cadena Ser (como otros medios), de donde hemos conocido esta noticia, en lugar de dar portazo, aprovecha la ventaja que le ofrece Google e incorpora AdSense para sacar rendimiento de sus contenidos en la red. Haz del defecto una virtud...
Etiquetas:
Copyleft,
Derechos de Autor,
Google,
Google Búsqueda Libros,
Propiedad Intelectual
Suscribirse a:
Entradas (Atom)